Este post es un resumen con las reflexiones social media que me han marcado este año en el blog, y que en 2019 tendrán mucha importancia. Reflexiones social media que son mucho más que hablar sobre redes sociales, son otras facetas de mi vida que me han ayudado mucho y que pueden serviros si sois community manager como yo.
¿Comenzamos?
¿Qué hago en el día a día como Community Manager ? ¿Estoy todo el día publicando tuits, publicando post o subiendo fotos a Instagram de forma compulsiva? En mi caso no, es uno de los mitos que hay alrededor de mi profesión y éste post sirve para compartir con vosotros, lo que hago en un día cualquiera.
¿Queréis saber más?
Acabo de leer recientemente «La enciclopedia del community manager» escrito por Manuel Moreno alias «Trecebits». Un libro muy recomendable si te dedicas a gestionar perfiles en redes sociales a marcas o quieres empezar a hacerlo desde cero. Leo mucho como habréis visto en el blog y si algo merece la pena, me gusta compartirlo con los que me seguís y más en esta época del año. ¿Por qué merece la pena leerlo?
IAB Spain publicó la semana pasada el estudio anual de redes sociales. Un documento de gran utilidad para cualquier community manager. El año pasado ya lo analicé aquí y de nuevo, vuelvo a analizarlo. ¿Queréis saber más?
La historia del vídeo de Gorka Corres y, en realidad de éste post, comenzó hace unos meses. Acudí a unas jornadas de consolidación empresarial del Ayuntamiento de Vitoria Gasteiz. Necesitaba mejorar en muchas facetas. La más importante, saber venderme mejor. ¿Parece mentira, no? Toda la vida ayudando a mis clientes a comunicarse mejor y un servidor, no dando ejemplo. Éste es el resultado.
La crisis de las redes sociales tras la filtración de datos en Facebook me ha hecho reflexionar hacia dónde vamos como sector. Hace dos días Jordi Évole le decía a Mercedes Milá que las audiencias en la televisión eran muy crueles. Milá le respondía que eran la manera de saber si habías hecho bien tu trabajo. Y las redes sociales, ¿están haciendo bien su trabajo? En las redes sociales pasa algo parecido: cuántos más seguidores tengas mejor, ¿sólo?
¿Visteis “nos importa las redes sociales”el pasado viernes en Antena 3?, Si no lo visteis y sois community managers, os recomiendo que lo hagáis. Proyectaron una película titulada “Desconexión” muy recomendable y, sobre todo, un debate posterior sobre las redes sociales. ¿Queréis saber lo que ocurrió en el debate?
Termino de leer «Arden las redes», un libro de Juan Soto Ivars y no paro de pensar, tomar notas y de recordar mi historia de poscensura a través de las redes sociales. Fue hace unos años pero sentía la necesidad de contarosla porque a cualquiera le puede pasar. Sí, a cualquiera incluso a mí, que me dedico a gestionar redes sociales desde hace muchos años. ¿Queréis saber más?
¿Recordáis el anterior post relacionado con el cansancio sobre las redes sociales? Este post es una continuación de aquella reflexión. Reflexión basada en el último Salvados dedicado al odio en las redes sociales. Así que allá vamos con mis impresiones sobre el programa y las consecuencias que puede tener para la profesión del Community Manager.
Este post dedicado a Twitter está basado en el artículo ¿Hartos de las redes sociales? publicado en la revista XL Semanal. Un artículo que me ha servido para ofrecer mi punto de vista como Community Manager. Así que, ¿queréis saber qué es lo que pienso sobre el asunto?