T 626 74 78 74
Imagen de capas en Adobe PhotoShop CS 6

Las capas en Adobe PhotoShop CS 6

Las capas en Adobe PhotoShop CS 6 han sido el tema que he aprendido en esta cuarta semana de curso elearning. Estoy muy contento porque estoy progresando mucho. Van a ser un aspecto que -según el tutor-, vamos a usar mucho. Las hay de bits, de ajuste, de texto, de vectores,..etc.

¿Qué son en realidad las capas?

“Son hojas que se superponen unas encimas de otras”

 

Tipos

 

De fondo

Se crea al abrir un documento en Adobe PhotoShop. Existe una por cada documento, nunca puede haber dos, tres. Se encuentran al fondo del resto, se les distingue porque aparecen en letra cursiva en el panel de capas y, están bloqueadas con un “candado”. No obstante, pueden ser desbloqueadas para convertirlas en normales y así ser editadas.

 

De ajuste

Las capas de ajuste son transparentes y no destruyen el resto de capas del documento. Una de las más usadas va a ser las de “brillo y contraste”.

 

De recorte (Alt + Ratón entre la separación de capas + Clic en capa a recortar)

Las capas de recorte permiten usar el contenido de una capa para enmascarar las capas que hay por encima.

 

¿Qué podemos hacer con las capas?

 

Cargar

Una de las maneras más sencillas de cargarlas es a través del menú “Capa – Duplicar capa”. Siempre con la capa seleccionada que queramos duplicar.

Renombrar

Sólo hay que hacer doble clic sobre el texto de la capa en el panel de miniatura y podremos editar el nombre a nuestro gusto.

Seleccionar

A través de la herramienta de “selección”, hacemos clic en cada imagen que queramos seleccionar y, podremos moverla. Hay la opción de crear un grupo  en una carpeta.

Alinear y distribuir

Hay que tener la herramienta de “Mover” activa junto con la “selección automática”. El atajo de teclado es muy útil: Pulsas “Mayúsculas” y clic en cada capa. Después, en el panel de control, las podrás alinear y/o distribuir como quieras.

Enlazar

Se seleccionan las capas que quieres unir y, después, -en el panel-, haces clic en el símbolo de “cadena” que está en la parte inferior del panel. Verás que aparece una cadena en miniatura en cada capa seleccionada.

Agrupar

Hay varias formas de agruparlas  pero la que más me gusta es a través del menú “Capa – Nueva – Grupo”. Editas el nombre de la carpeta y, a continuación, vas arrastrando cada capa a la carpeta en el panel.

Duplicar

El atajo de teclado es “Ctrl + J” o bien, puedes ir al menú “Capa – Nueva – Capa vía copiar”. El siguiente paso es, arrastrar sobre la capa que queramos aplicar el ajuste. El clic de ajuste entre capas se debe hacer cuando aparezca un símbolo de “flecha hacia abajo”.

Otros aspectos de las capas

Opciones del panel

La zona central del panel de capas contiene un aspecto muy recomendable para nuestro día a día. En la parte superior derecha hay un pequeño icono de triángulo hacia abajo, haces clic, seleccionas “opciones de panel”, clic en “tamaño de miniatura medio” y, abajo, seleccionas “límites” porque así, podrás ver el contenido de toda la capa en miniatura.

Transformación libre

El atajo de teclado para usar la transformación libre es “CTRL + T”. Se puede sesgar la imagen (Ctrl + Alt), distorsionarla por izquierda y derecha (Alt), a través de los vértices de la imagen (Ctrl) o bien, escalarla por igual tanto en su altura como en su anchura (Mayúsculas).

Opacidad y fusión

Esta función sirve para ver cómo nuestras capas se fusionan con las capas que están detrás de ellas. Hay que diferenciar entre opacidad que es la capacidad de dejar entrar la luz a través de la capa. Y, por otro lado, la fusión sirve para ver cómo se comportan los píxeles de la capa activa sobre los píxeles de la capa de fondo.

¡Nos vemos la próxima semana!

Etiquetas:adobe photoshop cs 6, capas, diseño web

"Trackback" Enlace desde tu web.

Gorka Corres Zamácola

Community Manager de Vitoria-Gasteiz. Amplia experiencia en gestión de redes sociales a empesas.

Deja un comentario

T 626 74 78 74
info@gorkacorres.com