
Editar texto en imágenes en PhotoShop CS6
Tras las vacaciones de Semana Santa, vuelvo con el diario del curso de PhotoShop CS 6. Hoy os contaré cómo editar texto en imágenes de forma sencilla.
Crear capas de textos en línea
Podremos incluir textos en las imágenes mediante el atajo de teclado “T” o bien, a través del panel de herramientas en un icono en forma de “T”. Mediante el panel de control, clic en carácter, podremos personalizar el texto.
Cómo cambiar el texto:
- Seleccionas la herramienta de texto.
- Haz clic en cualquier lugar del texto a editar.
- Mantienes en el ratón y seleccionas el texto.
Con la herramienta “mover” podremos reubicar el texto donde queramos en la imagen.
Panel carácter
El proceso de trabajo en este panel es de la siguiente forma:
- Seleccionas la capa de texto.
- Haces clic en el panel de carácter y te aparecen las fuentes de texto opentype y, las truetype. *Nota: Puedes escribir la fuente directamente en la caja de búsqueda para evitar tener que estar bajando con el ratón por todas las que hay o bien.
- Después, haces clic en el tamaño de la fuente (en forma de puntos) que pueden ser cambiados con los deslizadores y, que cuando sueltes el ratón podrás ver los cambios.
- Con la función “VA”, podremos aumentar o disminuir el espacio de las letras del texto. Si queremos ser muy precisos, es conveniente usar la tecla “ALT”.
- Mediante las “medidas”, ajustaremos la distancia entre letras individuales del texto.
- La función de “escala” no es muy recomendable porque te acota el texto de forma horizontal y vertical.
- Por último, mediante el comando de “texto” podremos aplicar color a nuestro texto en la imagen o bien, a través del cuentagotas, podremos tomar muestras en la imagen y elegir un color que se ajuste a lo que necesitamos.
Texto vertical y panel carácter
Una vez más, haremos clic en el panel de herramientas, concretamente, en el símbolo “T” y en el desplegable, haremos clic en “texto vertical”. Ganaremos tiempo si le damos formato desde el panel de control antes de empezar a la tipografía.
Los símbolos en forma de “T” que te aparecerán en el desplegable ayudarán a crear negritas, cursivas, mayúsculas o una letra capital que son realmente muy útiles desde el panel de carácter.
Texto de párrafo
Nuevamente, haremos clic en la herramienta de texto (esta vez en horizontal) y dibujaremos un área donde encajar el texto. Sólo aquí funcionan las opciones de justificación de texto.
Podremos cambiar desde el tamaño de la fuente, la tipografía, seleccionar o mover el texto, etc.
Panel párrafo
En este panel podremos realizar diferentes ajustes como alinear y/o justificar el texto, disminuir o aumentar el tamaño del texto, poder reducir la caja de texto y ver cómo se conforma el texto,..etc.
Un truco es desactivar la casilla “separar” y verás cómo automáticamente, el programa reconvertirá el texto de palabras en sílabas.
Escalado y rotación
Mediante el menú de “edición” – trasformación libre (Ctrl + T) podremos rotar, contraer y expandir el texto. Gracias al comando Ctrl + T, podremos siempre editar el texto, no, por el contrario, la caja de texto.
Crear efectos de texto
El proceso es el siguiente:
- Rehacer la trasformación libre -> a) seleccionas la capa de texto, b) haces clic en la herramienta de texto y, c) en el panel de arriba seleccionas “texto deformado”.
- Dentro de las opciones en “texto deformado” podremos curvear el texto, editarlo de forma horizontal o vertical,…etc.
Es muy importante tener en cuenta que estas trasformaciones no son destructivas de cara a la imagen.
Interlineado
En el panel de “carácter” del programa, seleccionaremos la capa de texto y podremos editar la altura de las líneas del texto. Con la tecla “T” podremos editar la altura de una línea en concreto del texto. Es una función realmente muy útil.
Finalizar el cartel
Los últimos detalles de edición del texto serán llevados a cabos a través del panel de herramientas. Herramientas de recorte, color o incluso texto.
Texto sobre vectores
Partiremos del panel de trazados y haremos clic en la herramienta de texto. El texto se adapta a la curva incluso el tamaño.
Lo que habrá que hacer es seleccionar el trazado, vincularlo con el panel de párrafo y alinearlo con el trazado.
Si trabajamos en un texto cerrado, hay que seleccionar una herramienta en forma de pluma, clic en el botón “trazados” y, después, clic en el centro del polígono. El texto, se adaptará al polígono.
Texto Loren Ipsum
Es una función muy útil para probar cómo quedará el texto en una imagen antes de maquetarlo.
Suavizado de capa de texto
El suavizado lo podremos realizar mediante el menú de “texto” – suavizar o bien, en el panel de carácter, haciendo clic en las opciones de suavizado. Se puede conseguir que los textos sean redondeados, enfocados, nítidos, fuertes,…etc.
Sin embargo, es una función poco útil desde el punto de vista del posicionamiento orgánico de la web (SEO).
Si os ha sabido a poco, pronto habrá más 🙂
Etiquetas:adobe photoshop cs 6, editar texto en photoshop, ferrari land
"Trackback" Enlace desde tu web.