T 626 74 78 74
Foto de Vanesa Nova, invitada del capítulo 9 de la T2 de #UnCmenCasa

Introducción

Vanesa Nova es copywriter de Vitoria Gasteiz y es la invitada al capítulo 10 de la T2 de #UnCMenCasa. ¿Y porqué se pasa por aquí? La historia es muy sencilla, hace unas semana me contactó por LinkedIn, tuvimos una videoconferencia por Zoom y, después de eso, pensé que era una bonita idea que la conocierais. No es la primera copywriter que se pasa (os recomiendo el programa con Noelia Jiménez de la 1ª temporada) porque considero que es una profesión que aporta mucho al mundo de las redes sociales.

Antes de continuar, tengo varios avisos, al final del post: encontraréis los bonus tracks con los contenidos que hemos tratado en el capítulo para poder profundizar; os invito a que os suscribáis al canal en YouTube para no perderos ningún programa y; si sois más de audio, igualmente, os invito a que os suscribáis al podcast en Spotify, Ivoox, Google Podcast y Podimo.

En ambos casos, os animo a que le deis al “like” y dejéis vuestros comentarios para seguir mejorando el videopodcast. Dicho lo cual, “nos ponemos cómodos” y a escuchar o ver la charla con Vanesa Nova que seguro que os va a gustar mucho.

Ve #UnCMenCasa en YouTube

#UnCMenCasa T2 x 09 | Vanesa Nova (Periodista y Copywriter)

Escucha #UnCMenCasa en Spotify

#UnCMenCasa T2 x 09 | Vanesa Nova (Periodista y CopyWriter)

Bonus Tracks

Durante la charla con Vanesa Nova surgen muchos temas que os invito a profundizar o a contactar con la propia invitada:

Página web de Vanesa Nova

LinkedIn de Maitane Odriozola

Podcast de Rosa Morel “Escriviviendo”

Podcast “Jefa de tu vida”

Podcast “Aclaradas”

Semillero de Empresas del Casco Medieval de Vitoria Gasteiz

Imanol Terán, Consultor de Inteligencia Artificial

Foto de Cristina Juesas - invitada del capitulo 8 de la T2 del videopodcast UnCMenCasa

Introducción

Cristina Juesas, CEO de CJ Comunicación es la invitada del capítulo 8 de la temporada 2 de #UnCMenCasa. ¿Y qué decir de Cristina? Es de la primeras personas que conocí en las redes sociales y que pude desvirtuar cuando “solo” existían Facebook, Twitter y YouTube.  Todo empezó en los BBT Gasteiz que nos juntábamos en el Zabala el último jueves de cada mes a escuchar una charla que traía Cristina, Pedro y posteriormente Óscar. Cristina es una de esas personas con las que nunca he parado de aprender siempre y que si he necesitado algo, ha estado disponible para echarme una mano. Era inevitable que tarde o temprano se pasara por el videopodcast y este momento era “el momento”. Una vez más, os recuerdo que al final del post podréis encontrar los bonus tracks para poder profundizar en la charla. Dos últimas cosas, que se agradece mucho que os suscribáis al canal en YouTube, le deis a “me gusta” o dejéis comentarios. Y, si sois más de audio, igualmente suscribíos al podcast, darle 5 estrellas al programa o comentar en la siguientes plataformas de audio: Spotify, Ivoox, Podimo y Google Podcast. Sin más, es tiempo de que disfrutéis de la charla con Cristina Juesas.

 

 

Ve #UnCMenCasa en YouTube

#UnCMenCasa T2 x 08 | Cristina Juesas (CJ Comunicación)

Escucha #UnCMenCasa en Spotify

Bonus Tracks

Durante la charla con Cristina Juesas surgen muchos temas de conversación que siempre me gusta compartir con la audiencia en la web por si os ha quedado ganas de saber un poco más o, por supuesto, de contactar a la invitada así que allá van los contenidos extra:

Foto de Jon Rivas (CEO de Caronte Studio Web) - invitado del capítulo 7 de la T2 de #UnCMenCasa

Introducción

Jon Rivas es CEO de Caronte Web Studio, una agencia de marketing online ubicada en Vitoria Gasteiz. Es un profesional que conocí hace unos años en unas jornadas del CETIC que se llamaban martes tecnológicos. Por aquel entonces la temática que nos enseño fue el SEO o posicionamiento web en Google. Le perdí el rastro durante un tiempo, algún encuentro ocasional y, de repente, me entero que ha fundado una agencia de marketing online. Retomamos el contacto hace unos meses con más fluidez y de ahí, veo que es el momento para que se pase por el videopodcast a compartir su experiencia. Espero que disfrutéis mucho de la charla tanto si la escucháis en Spotify, Ivoox, Google Podcast, Podimo o, la veis en el canal de YouTube. Por último, os recuerdo que al final del post, podréis encontrar los “bonus tracks” o contenidos extra donde podréis profundizar sobre los temas tratados durante la charla con Jon.

Ve #UnCMenCasa en YouTube

Escucha #UnCMenCasa en Spotify

Bonus tracks

Cómo contactar a Jon Rivas:

Temas que surgen en la conversación para poder profundizar:

Foto de Leticia De La Torre , invitada del capítulo 6 de la 2ª temporada de #UnCMenCasa

Introducción

Leticia De La Torre es un todoterreno; periodista, community manager, colabora en la radio y en prensa, creadora de contenido, formadora y seguro que me dejo muchas cosas más. Por eso me apetecía que se pasara por #UnCMenCasa para comentar la actualidad de las redes sociales y sobre todo, el impacto que puede tener la inteligencia artificial / ChatGPT en la creación de contenidos. Estoy seguro que vais a aprender mucho escuchándole y viéndole si lo hacéis desde YouTube. Como bien sabréis, aquí os incluyo los bonus tracks con enlaces a los temas que surgen durante el capítulo. Hay muchos y variados en esta ocasión que merecen mucho la pena profundizar para complementar la charla con Leticia. A continuación, os incluyo la versión en vídeo y en audio para que pinchéis en los que más os mole. Como siempre, invitaros a que dejéis vuestros comentarios al final del post con lo que os ha gustado y menos, sugerencias de nuevos temas y lo que queráis. Unido a ello, os invito a que os suscribáis al podcast en Spotify y darle a like para que siga el programa en marcha. En cuanto a YouTube, igualmente os animo a que os suscribáis al canal para que siga creciendo también y Google nos saque más en sus buscadores.

Dale al play y disfruta con Leticia De La Torre en YouTube

#UnCMenCasa con Leticia De La Torre T2 x 06

Dale al play y escucha a Leticia De La Torre en Spotify

Escucha a Leticia De La Torre en #UnCMenCasa T2 x 06

Bonus Tracks

Durante la conversación surgen una serie de temas que os invita a profundizar así como la opción de contactar a Leticia De La Torre en sus diferentes canales de redes sociales. Así que allá vamos que a enredar que la vida son 2 días 🙂

 

Surgen temas muy chulos que aquí puedes saber un poco más de ellos:

Foto de Javier Fernández (El Estudio Pod) - #UnCMenCasa T2 x 05

Introducción

Javi Fernández Díaz es el CEO de la productora de podcast, Consultor en Estrategia Digital en El Estudio ubicada en Asturias. Se trata del capítulo 5 de la temporada 2 de #UnCMenCasa y, el primero del 2023 tras el cierre de 2022 con Astrid Vilela Suquía. En esta ocasión se trata de un capítulo especial dedicado al mundo del podcast ya que Javi, además de amigo, es un gran profesional del mundo del audio a través de su productora. Con lo cual si estabas deseando aprender sobre el mundo del podcast, no debes de perderte este capítulo. Como sabéis, aquí podréis encontrar los bonus tracks para poder ampliar la información de los temas que aparecen durante la charla.

 

Suscríbete a #UnCMenCasa en YouTube

#UnCMenCasa T2 x 05 con Javi Fernández de El Estudio Pod

Escucha #UnCMenCasa en Spotify

#UnCMenCasa T2 x 05 | Javi Fernández (El Estudio Pod)

Bonus Tracks

Surgen muchos temas a lo largo de la charla con Javi que me gusta incluirlos para los lectores del blog que quieran seguir profundizando un poco más. Unos fueron para preparar la entrevista, otros en la conversación y, por último para contactar con el invitado.

Podcasts recomendados

Como experto en la materia, Javi Fernández nos propone una serie de programas para seguir escuchando podcasts que son los siguientes:

Cómo contactar a Javi Fernández

Foto de Astrid Vilela Suquia

Introducción

Astrid Vilela Suquia, Consultora de Transformación Digital en el Pequeño Comercio es la invitada al capítulo 4 de la Temporada 2 de #UnCMenCasa. Y no solo, es, Periodista, Diseñadora Gráfica, Social Media Planner, Community Manager,…etc ¿se puede hacer más cosas? Pues por ese perfil multidisciplinar, por la charla en Zoom que se nos fue de las manos hace unos meses, el café de hace de hace unas semanas del que salieron muchos temas, por nuestra amiga Inma Espizua (Abasedestilo) que nos puso en contacto, todo eso y mucho más, merecía la pena que Astrid se pasase a contarnos cómo ve al pequeño comercio en su camino hacia la transformación digital.

Antes de continuar, os recuerdo que podéis suscribiros al podcast en Spotify, Ivoox, Google Podcast, Podimo y, ahora también en mi canal de YouTube para que podáis ver la entrevista si queréis ver nuestros caretos también 🙂

Os recomiendo escuchar el programa de la 1ª temporada sobre transformación y pequeño comercio con Amaia García Dosouto que puede ser complementario a esta entrevista.

Y ahora sí, ¡desearos Feliz Navidad y un Próspero 2023!

Spotify

#UnCMenCasa | T2 x 04 Astrid Vilela Suquia

¿De qué hablamos en el capítulo?

  • ¿Quién es Astrid Vilela Suquia?
  • ¿De dónde viene el origen de su marca “Busselo”?
  • ¿Qué es lo que más y lo que menos le gusta de su profesión?
  • ¿Cómo su perfil multidisciplinar le está ayudando en su trabajo de consultora de transformación digital con el pequeño comercio?
  • ¿Cuáles son los obstáculos que se está encontrando en su día a día trabajando con el pequeño comercio?
  • ¿Cuáles son los oportunidades para el pequeño comercio en el ámbito digital?
  • Casos de éxito del pequeño comercio y su transformación digital
  • Su visión sobre las redes sociales
  • La respuesta a la pregunta de nuestro último invitado, Paco González (Presidentex)
  • Su pregunta para la siguiente persona que se pase por el programa
  • Su recomendación para quién entrevistar en el futuro en el programa

YouTube

 

 

#UnCMenCasa T2 x 04 | Astrid Vilela Suquia

Bonus Tracks

Perfil de LinkedIn de Astrid Vilela Suquia: https://www.linkedin.com/in/astridvilela/

Estudio de Transformación Digital en el Pequeño Comercio en Euskadi: https://www.camarabilbao.com/retail/comercio/digitalizacion-pequeno-comercio-ahora-momento-202203220915/

 

Foto de Paco González Presidentex

Introducción

Paco González es uno de esos tesoros que te encuentras por la vida por casualidad (ver post sobre el Branding Day Reus) y no puedes hacer otra cosa que darle las gracias por su disponibilidad y generosidad durante la entrevista. Cuando preparas el guión de la entrevista siempre piensas en un amplio abanico de preguntas, en esta ocasión, con muy pocas, salió esta entrevista genial. Podría haber estado horas y horas escuchando a Paco y si el destino me da otra oportunidad, seguro que volverá a pasarse por el podcast. Antes de continuar, os recuerdo que el capítulo podéis escucharlo en Spotify, Ivoox, Podimo, Google Podcast y, si queréis verlo, también en mi canal de YouTube.

#UnCMenCasa con Paco González Presidentex

¿Qué temas tratamos durante la entrevista?

  • ¿Qué es Presidentex?
  • ¿Qué es la Silver Economy y cómo puede ayudar a las marcas a nivel publicitario?
  • Una palabra o frase para definir la televisión, radio, prensa, Facebook y YouTube
  • La respuesta a la pregunta de Rubén Llames, nuestro anterior invitado en #UnCMenCasa
  • La siguiente pregunta para la persona que se pase por el capítulo 4 del programa
  • ¿A quién le gustaría que entrevistásemos?

La entrevista en vídeo

#UnCMenCasa con Paco González Presidentex

Bonus tracks

A lo largo de la entrevista con Paco González, surgen multitud de conceptos y referencias que comparto con los lectores del blog para que podáis seguir profundizando mientras escucháis o veis la entrevista. Estos son:

¿Algo más?

Seguiré con más capítulos, habrá sorpresitas para acabar el año como se merece de eso no os quepa la menor duda. Muchas gracias por escuchar el programa, verlo, compartirlo y comentarios que ayudan a hacerlo mejor. Es un experimento que estoy disfrutando mucho la verdad.

Rubén Llames CMO de Hexagon

Introducción

Rubén LLames, CMO de Hexagon es el 2º invitado que se pasa en la Temporada 2 de #UnCmEnCasa para hablarnos de una herramienta publicitaria que viene a ayudarnos a los Communitys y entre medias hablamos sobre la actualidad de las redes sociales. Herramienta de la que nos hablará en el capítulo proveniente de una startup que ha logrado captar 600000€ en su 1ª ronda de financiación con capital prácticamente íntegro asturiano.

Antes de nada, os recuerdo que podéis suscribiros a #UnCMenCasa en las diferentes plataformas de podcasting: Spotify & Ivoox & Google Podcast & Podimo. Además, si os da pereza escucharnos hablar tanto a mí como a Rubén, también, podéis ver la versión en vídeo en mi canal de YouTube:

#UnCMenCasa T2 X 02 | Rubén Llames Hexagon

Contenidos del podcast

¿Qué os vais a encontrar en la entrevista?

  • El Elevator Pitch de Rubén Llames o “tienes 1 minuto para venderte”
  • ¿Qué es Hexagon y qué le hace diferente a otras herramientas digitales publicitarias?
  • Planes de futuro
  • Actualidad de las redes sociales “Una palabra para definir cada red”
  • La respuesta a la pregunta de nuestra 1ª invitada de la T2 de #UnCMenCasa: Bárbara Monte
  • La pregunta para la siguiente persona que se pase por el podcast
  • ¿A quién nos recomienda entrevistar?

Bonus tracks

A lo largo de la entrevista surgen contenidos que merece la pena seguir profundizando y por ello, os incluyo los enlaces:

Foto de Branding Day Reus - Gema Arias - Fuente: Twitter Cadena SER TGN - Reus

Empecemos por el final

¿Branding Day Reus? Pues sí, teletrabajar es lo que tiene en nuestra profesión, que te permite acudir a eventos en los que poder escuchar a gente del nivel de Toni Segarra, Gema Arias, el Think Thank “Presidentex” con Agustín Medina, Fernando Herrero, Paco González y muchos más. Os vais a encontrar mucho branding y también redes sociales así que espero que os inspire tanto como a mí. Datos, reflexiones, ejemplos y preguntas que llevarse para seguir tratando de hacer mejor nuestro trabajo como gestores de redes sociales / community managers, etc.

Toni Segarra

Hace 10 años tuve la oportunidad de escuchar a Toni Segarra en Vitoria Gasteiz en un evento llamado “Branducers” (ver post) y volver hacerlo ayer me llenó tanto o más. Sé que no toca redes sociales como tal (o tal vez sí) pero nos dejo varias ideas / conceptos ligados a la creatividad que me gustaría compartir así que allá va, uno de ellos está en este post por cierto:

“Cada vez tenemos más datos ( los communitys sabemos mucho de eso 🙂 ) pero todo lo resuelve el talento”

Pablo Aimar y el talento

Otro concepto que me gusto mucho fue el de “desaprender” (Marina Garcés es buena referencia) o el hecho de la guía de reflexiones imprudentes que suele realizar cuando comienza a trabajar con sus clientes y está en la fase de recopilar información (briefing). Básicamente, son las ideas limpias sin prejuicios que vemos sobre la marca y que nos ayudarán más adelante. Porque ya tendremos más prejuicios sobre la marca y todo lo que observamos al principio “limpios” será la clave para ir construyendo marca.

Presidentex, silver economy y redes sociales

Agustín Medina, Fernando Herrero y Paco González forman parte (entre otros) de Presidentex, un Think Thank Estratégico al servicio de agencias, medios y anunciantes. Nos hablaron del concepto de la “silver economy” y nos dejaron el siguiente dato: “El 51,4% de la población que tiene 55 años o más son los responsables del consumo en el hogar” . Disculpad la fuente, no la he podido localizar pero prometo buscarla 🙂 ACTUALIZACIÓN: Fuente vía EGM 2022 (Mil gracias Presidentex en LinkedIn). A lo que vamos es que como profesionales de las redes sociales (en mi caso) debemos tener más presentes al target senior en nuestras campañas publicitarias o comunicación de marca y no tanto a los jóvenes. ¿Por qué? Pues porque es ahí donde está el dinero y seguramente en los próximos años es un fenómeno que va a ir a más. El reto será saber dirigirnos a ellos sin duda. Evitemos sesgos o desaprendamos por nuestro bien.

Campaña de turismo silver plus del Gobierno de Canarias

¿Y las redes sociales sirven para hacer marca?

Según Agustín Medina, son los influencers los que realmente hacen marca en las redes sociales. Lo que se hace en las redes sociales es venta. ¿Qué os parece a vosotros? ¿Estáis de acuerdo con esta afirmación? Por otro lado, ¿Qué medio tiene más influencia en las decisiones de venta? ¿Los medios tradicionales (TV, Radio y Prensa) o los digitales? Me parece un interesante debate que va más allá de los community managers que afecta a todo el sector de la comunicación y marketing.

Gema Arias

Siguiendo el hilo de “desaprender” o quitarnos sesgos, Gema Arias nos hablo de los prejuicios a las mujeres en las campañas de comunicación, branding, etc.

“89% es el porcentaje de compras cotidianas sobre el que influimos las mujeres”

Las empresas estamos perdiendo una gran oportunidad de hacer mejor nuestro trabajo, de generar un cambio en la sociedad y obviamente, de generar más ventas a nuestros clientes. Porque sí que es una realidad que ser más inclusivos es rentable, simplemente, hay que tenerlas (más) en cuenta.

Campaña Nike Igualdad en el deporte

Carolina Alegre & Abel Sánchez

Sobre Carolina Alegre y Abel Sánchez me quedo con un concepto que ya ha aparecido en este post: “Propósito de marca“. De poner a las personas en el centro (de verdad), de escucharles, de cocrear juntos, de estar donde están, de comunicarse de forma honesta.

David Espluga

Sobre David Espluga me quedo con conceptos muy sencillos pero a la vez muy inspiradores para las marcas: Actitud, ten propósito (os suena de algo, ¿no?) porque el alma no se finge, no mientas, empatiza, el contexto lo es casi todo y ojo, casi 3/4 parte de la gente no te cree como marca y si desaparecieras, tampoco pasaría nada. Ahí queda esa lluvia de conceptos para pensar y seguir desaprendiendo.

Marta Miguel

Marta Miguel fue la que abrió Branding Day Reus con la que me quedo la siguiente cuestión: ¿Vender o hacer marca? Ojalá que no sea necesario tener que elegir entre una de las dos porque en el fondo (así lo creo yo también), cuando haces marcas, estás vendiendo y a la inversa también, cuando vendes, también estás haciendo marca. Eso también lo podemos aplicar a las redes sociales compis community managers. Dar y recibir, ¿No?

Post Data

Allá va con la turra final, ojalá hubiera habido la oportunidad de poder preguntar a los ponentes en el Branding Day Reus 2022, porque estuvo muy bien y los aprendizajes fueron muchos pero si no hay diálogo con el público, ¿estamos haciendo marca de verdad? A mí me quedo ganas de poder hacerlo la verdad. Agradecer este tipo de eventos por descontado pero la audiencia debe de contar para algo sino, ¿para qué?

Foto de Bárbara Monte Grao - Fuente: LinkedIn

Introducción

¡Bárbara Monte Grao (Cofundadora de Think On Marketing) estrena la T2 de #UnCMenCasa ! Pues sí, tras muchas vueltas este verano y paseos playeros dando mucho al coco, volvemos con el podcast. Y sí, siempre os lo digo pero para mí, es un lujo que podáis escuchar a Bárbara porque es una profesional del marketing digital con la que vais a aprender un montón de cosas.

Antes de continuar, un par de cosas, os recuerdo que podéis suscribiros a #UnCMenCasa en las diferentes plataformas de podcast: Ivoox, Spotify, Podimo y Google Podcast y así, podréis recibir los capítulos directamente en vuestros smartphones o tabletas. Y, la segunda, os informo que a partir del jueves, 20 de octubre se abre el plazo para solicitar las ayudas del programa “Kit Digital” para el segmento 3 (De 1 a 3 empleados). Programa que como bien sabréis, soy agente digitalizador por el que ofrezco los servicios de gestión de redes sociales, diseño web y ecommerce.

#UnCMenCasa T2 x 01 | Entrevista a Bárbara Monte Grao (Think On Marketing)

¿Qué novedades os vais a encontrar en esta segunda temporada de #UnCMenCasa?

Lo más destacado de esta nueva temporada se refiere a una píldora de conocimiento relacionada con las redes sociales que os pueda ayudar a perfeccionar aún más vuestras estrategias. Además, si os apetece ver la versión en vídeo del podcast, también podréis ver la entrevista desde mi canal de YouTube. Finalmente, respecto a la producción, poco a poco iréis notando pequeñas mejoras que os ayuden a oír mejor el contenido. Y, ya como deseo, espero poderos dar cabida con preguntas que me hagáis llegar a través de las redes sociales.

Porque al final lo más importante de esta web, no se trata de mí sino de que podáis aprender con profesionales del sector del marketing digital / redes sociales con el mejor contenido posible. Esa es y ha sido mi intención siempre, espero que sepáis perdonar los pequeños errores de producción de este nuevo formato 🙂 .

Los bonus tracks de la entrevista a Bárbara Monte Grao

Durante la entrevista surgen varios contenidos que me parecen muy interesantes que podáis profundizar en ellos y que a continuación os enumero:

¿A quién os gustaría escuchar en el podcast?

Si hay alguien que os apetezca que se pase por el podcast de #UnenCMenCasa os invito a que dejéis vuestras sugerencias en los comentarios de este post. La idea es que este podcast sea lo más colaborativo posible y podamos hacerlo entre todos, ¿Qué os parece?

T 626 74 78 74
info@gorkacorres.com