Introducción
Vanesa Nova es copywriter de Vitoria Gasteiz y es la invitada al capítulo 10 de la T2 de #UnCMenCasa. ¿Y porqué se pasa por aquí? La historia es muy sencilla, hace unas semana me contactó por LinkedIn, tuvimos una videoconferencia por Zoom y, después de eso, pensé que era una bonita idea que la conocierais. No es la primera copywriter que se pasa (os recomiendo el programa con Noelia Jiménez de la 1ª temporada) porque considero que es una profesión que aporta mucho al mundo de las redes sociales.
Antes de continuar, tengo varios avisos, al final del post: encontraréis los bonus tracks con los contenidos que hemos tratado en el capítulo para poder profundizar; os invito a que os suscribáis al canal en YouTube para no perderos ningún programa y; si sois más de audio, igualmente, os invito a que os suscribáis al podcast en Spotify, Ivoox, Google Podcast y Podimo.
En ambos casos, os animo a que le deis al “like” y dejéis vuestros comentarios para seguir mejorando el videopodcast. Dicho lo cual, “nos ponemos cómodos” y a escuchar o ver la charla con Vanesa Nova que seguro que os va a gustar mucho.
Ve #UnCMenCasa en YouTube
Escucha #UnCMenCasa en Spotify
Bonus Tracks
Durante la charla con Vanesa Nova surgen muchos temas que os invito a profundizar o a contactar con la propia invitada:
Podcast de Rosa Morel “Escriviviendo”
Semillero de Empresas del Casco Medieval de Vitoria Gasteiz
Imanol Terán, Consultor de Inteligencia Artificial
Introducción
Cristina Juesas, CEO de CJ Comunicación es la invitada del capítulo 8 de la temporada 2 de #UnCMenCasa. ¿Y qué decir de Cristina? Es de la primeras personas que conocí en las redes sociales y que pude desvirtuar cuando “solo” existían Facebook, Twitter y YouTube. Todo empezó en los BBT Gasteiz que nos juntábamos en el Zabala el último jueves de cada mes a escuchar una charla que traía Cristina, Pedro y posteriormente Óscar. Cristina es una de esas personas con las que nunca he parado de aprender siempre y que si he necesitado algo, ha estado disponible para echarme una mano. Era inevitable que tarde o temprano se pasara por el videopodcast y este momento era “el momento”. Una vez más, os recuerdo que al final del post podréis encontrar los bonus tracks para poder profundizar en la charla. Dos últimas cosas, que se agradece mucho que os suscribáis al canal en YouTube, le deis a “me gusta” o dejéis comentarios. Y, si sois más de audio, igualmente suscribíos al podcast, darle 5 estrellas al programa o comentar en la siguientes plataformas de audio: Spotify, Ivoox, Podimo y Google Podcast. Sin más, es tiempo de que disfrutéis de la charla con Cristina Juesas.
Ve #UnCMenCasa en YouTube
Escucha #UnCMenCasa en Spotify
Bonus Tracks
Durante la charla con Cristina Juesas surgen muchos temas de conversación que siempre me gusta compartir con la audiencia en la web por si os ha quedado ganas de saber un poco más o, por supuesto, de contactar a la invitada así que allá van los contenidos extra:
- Página web de CJ Comunicación: https://cristinajuesas.es/
- El TEDX Vitoria Gasteiz: https://tedxvitoriagasteiz.com/es/
- Artículo: “Las redes sociales ya no son sociales” https://cristinajuesas.substack.com/p/redes-sociales-ya-no-son-sociales
- Artículo “La verificación del usuario como producto” https://www.enriquedans.com/2023/02/la-verificacion-del-usuario-como-producto.html
- Podcasts de Ana Pérez: “Gabinete de curiosidades” y “El monstruo del monóculo y otras bestias”
- Podcast “El Orden Mundial” de Onda Cero
- Podcast “Hoy” de El Diario El País
Introducción
Jon Rivas es CEO de Caronte Web Studio, una agencia de marketing online ubicada en Vitoria Gasteiz. Es un profesional que conocí hace unos años en unas jornadas del CETIC que se llamaban “martes tecnológicos“. Por aquel entonces la temática que nos enseño fue el SEO o posicionamiento web en Google. Le perdí el rastro durante un tiempo, algún encuentro ocasional y, de repente, me entero que ha fundado una agencia de marketing online. Retomamos el contacto hace unos meses con más fluidez y de ahí, veo que es el momento para que se pase por el videopodcast a compartir su experiencia. Espero que disfrutéis mucho de la charla tanto si la escucháis en Spotify, Ivoox, Google Podcast, Podimo o, la veis en el canal de YouTube. Por último, os recuerdo que al final del post, podréis encontrar los “bonus tracks” o contenidos extra donde podréis profundizar sobre los temas tratados durante la charla con Jon.
Ve #UnCMenCasa en YouTube
Escucha #UnCMenCasa en Spotify
Bonus tracks
Cómo contactar a Jon Rivas:
- A través de su agencia, Caronte Web Studio
- A través de su web personal jonrivas.com
Temas que surgen en la conversación para poder profundizar:
- La portada de MARCA hecha con Inteligencia Artificial
- Quién es Sam Altman, creador de ChatGPT
- La guerra abierta de los buscadores de Microsoft y Google por la Inteligencia Artificial
- Informe de Consumer Trends 2023 de Zorraquino
- La herramienta de Google de Inteligencia Artificial para crear música
- El podcast “Nadie Sabe Nada” de Andreu Buenafuente y Berto Romero
- La jornada laboral de 4 días por la Agencia “Hortelanos” de Miguel De Andrés
Introducción
Leticia De La Torre es un todoterreno; periodista, community manager, colabora en la radio y en prensa, creadora de contenido, formadora y seguro que me dejo muchas cosas más. Por eso me apetecía que se pasara por #UnCMenCasa para comentar la actualidad de las redes sociales y sobre todo, el impacto que puede tener la inteligencia artificial / ChatGPT en la creación de contenidos. Estoy seguro que vais a aprender mucho escuchándole y viéndole si lo hacéis desde YouTube. Como bien sabréis, aquí os incluyo los bonus tracks con enlaces a los temas que surgen durante el capítulo. Hay muchos y variados en esta ocasión que merecen mucho la pena profundizar para complementar la charla con Leticia. A continuación, os incluyo la versión en vídeo y en audio para que pinchéis en los que más os mole. Como siempre, invitaros a que dejéis vuestros comentarios al final del post con lo que os ha gustado y menos, sugerencias de nuevos temas y lo que queráis. Unido a ello, os invito a que os suscribáis al podcast en Spotify y darle a like para que siga el programa en marcha. En cuanto a YouTube, igualmente os animo a que os suscribáis al canal para que siga creciendo también y Google nos saque más en sus buscadores.
Dale al play y disfruta con Leticia De La Torre en YouTube
Dale al play y escucha a Leticia De La Torre en Spotify
Bonus Tracks
Durante la conversación surgen una serie de temas que os invita a profundizar así como la opción de contactar a Leticia De La Torre en sus diferentes canales de redes sociales. Así que allá vamos que a enredar que la vida son 2 días 🙂
- Twitter de Leticia De La Torre: https://twitter.com/ofdetower
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/leticiadelatorre/
Surgen temas muy chulos que aquí puedes saber un poco más de ellos:
Introducción
Javi Fernández Díaz es el CEO de la productora de podcast, Consultor en Estrategia Digital en El Estudio ubicada en Asturias. Se trata del capítulo 5 de la temporada 2 de #UnCMenCasa y, el primero del 2023 tras el cierre de 2022 con Astrid Vilela Suquía. En esta ocasión se trata de un capítulo especial dedicado al mundo del podcast ya que Javi, además de amigo, es un gran profesional del mundo del audio a través de su productora. Con lo cual si estabas deseando aprender sobre el mundo del podcast, no debes de perderte este capítulo. Como sabéis, aquí podréis encontrar los bonus tracks para poder ampliar la información de los temas que aparecen durante la charla.
Suscríbete a #UnCMenCasa en YouTube
Escucha #UnCMenCasa en Spotify
Bonus Tracks
Surgen muchos temas a lo largo de la charla con Javi que me gusta incluirlos para los lectores del blog que quieran seguir profundizando un poco más. Unos fueron para preparar la entrevista, otros en la conversación y, por último para contactar con el invitado.
- Estudio sobre el consumo de audio en 2022 por Ivoox: https://www.ivoox.com/blog/informe-se-duplica-el-tiempo-de-escucha-y-se-consolida-el-apoyo-directo-a-los-creadores/
- El acuerdo de Spotify con el FC Barcelona: https://www.eleconomista.es/catalunya/noticias/11698343/04/22/El-FC-Barcelona-ingresara-435-millones-por-el-patrocinio-de-Spotify.html
- La campaña de Antena 3 sobre la publicidad para las plataformas de streaming: https://www.20minutos.es/noticia/5074685/0/el-gigante-zasca-de-atresmedia-a-netflix-amazon-hbo-y-disney-por-incluir-publicidad-si-teneis-cualquier-dudilla-escribidnos/
- El documental del equipo Movistar de ciclismo: https://www.netflix.com/es/title/81130094
Podcasts recomendados
Como experto en la materia, Javi Fernández nos propone una serie de programas para seguir escuchando podcasts que son los siguientes:
- El podcast de marketing digital “Product Hackers“: https://producthackers.com/es/podcast/
- El podcast sobre cómo rentabilizar un podcast “Mumbler“: https://mumbler.io/podcast
- El podcast de la compañía “Minimalism” que se dedica a producir ropa y complementos sostenibles y que cuenta con un podcast titulado “Open StartUps“: https://minimalismbrand.com/blogs/podcast-open-startups-by-minimalism
- El podcast dedicado a la actualidad del ciclismo “El Maillot“: https://www.ivoox.com/podcast-maillot_sq_f1409103_1.html
Cómo contactar a Javi Fernández
- Web: https://elestudiopod.com/
- Podcast: Como Ye la Tu Movida
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-estudio-podcast-streaming
- Twitter: https://twitter.com/elestudiopod
- Instagram: https://www.instagram.com/elestudiopod/
- Email: info@elestudiopod.com
Introducción
¡Bárbara Monte Grao (Cofundadora de Think On Marketing) estrena la T2 de #UnCMenCasa ! Pues sí, tras muchas vueltas este verano y paseos playeros dando mucho al coco, volvemos con el podcast. Y sí, siempre os lo digo pero para mí, es un lujo que podáis escuchar a Bárbara porque es una profesional del marketing digital con la que vais a aprender un montón de cosas.
Antes de continuar, un par de cosas, os recuerdo que podéis suscribiros a #UnCMenCasa en las diferentes plataformas de podcast: Ivoox, Spotify, Podimo y Google Podcast y así, podréis recibir los capítulos directamente en vuestros smartphones o tabletas. Y, la segunda, os informo que a partir del jueves, 20 de octubre se abre el plazo para solicitar las ayudas del programa “Kit Digital” para el segmento 3 (De 1 a 3 empleados). Programa que como bien sabréis, soy agente digitalizador por el que ofrezco los servicios de gestión de redes sociales, diseño web y ecommerce.
¿Qué novedades os vais a encontrar en esta segunda temporada de #UnCMenCasa?
Lo más destacado de esta nueva temporada se refiere a una píldora de conocimiento relacionada con las redes sociales que os pueda ayudar a perfeccionar aún más vuestras estrategias. Además, si os apetece ver la versión en vídeo del podcast, también podréis ver la entrevista desde mi canal de YouTube. Finalmente, respecto a la producción, poco a poco iréis notando pequeñas mejoras que os ayuden a oír mejor el contenido. Y, ya como deseo, espero poderos dar cabida con preguntas que me hagáis llegar a través de las redes sociales.
Porque al final lo más importante de esta web, no se trata de mí sino de que podáis aprender con profesionales del sector del marketing digital / redes sociales con el mejor contenido posible. Esa es y ha sido mi intención siempre, espero que sepáis perdonar los pequeños errores de producción de este nuevo formato 🙂 .
Los bonus tracks de la entrevista a Bárbara Monte Grao
Durante la entrevista surgen varios contenidos que me parecen muy interesantes que podáis profundizar en ellos y que a continuación os enumero:
- Perfil de LinkedIn de Bárbara Monte Grao
- El Podcast de Think Bites de la agencia Think On Marketing: Se tratan de píldoras informativas inspiradoras sobre marketing digital de unos 20 minutos aproximadamente.
- Aplicación Móvil BeReal que Bárbara Monte Grao menciona en un par de ocasiones durante la entrevista.
- El concepto Early Adopter
- El concepto de la Economía de la Atención
- El Podcast AClaradas de Clara Soler y Clara Ávila – de reciente creación-, donde ambas expertas comentan la actualidad digital y ofrecen consejos muy útiles.
- El Estudio IAB Spain : Marcas y Redes Sociales 2022
¿A quién os gustaría escuchar en el podcast?
Si hay alguien que os apetezca que se pase por el podcast de #UnenCMenCasa os invito a que dejéis vuestras sugerencias en los comentarios de este post. La idea es que este podcast sea lo más colaborativo posible y podamos hacerlo entre todos, ¿Qué os parece?
Introducción
Enara Artetxe González es cofundadora de CreativiTIC, empresa que ofrece servicios y consultoría de tecnologías de la información. El motivo por el que se pase a charlar en el podcast 12 de #UnCMenCasa es porque es experta en metaverso y educación. ¿Y cómo lo conectamos con nuestro blog de redes sociales? Bueno, pues, de forma resumida, porque desde que Mark Zuckerberg anunciará el cambio de Facebook a Meta, el interés por el metaverso se ha disparado enormemente.
Además, hace unas semanas acudí a un jornada dedicada al metaverso en el Parque Tecnológico de Miñano donde escuche interesantes ponencias, entre ellas, la de Enara Artetxe. Por ello, nos adentramos en un campo inédito en el blog que tendrá más capítulos tanto en el podcast como en el blog. En esta ocasión nos adentramos a un área muy concreta de aplicación del metaverso como es la educación. Y, como punto de partida para contextualizar este capítulo, os incluyo este dato:
En España, solo el 53,3% de los escolares considera suficiente el nº de dispositivos digitales conectados a Internet que se usa en las escuelas frente a los países de la OCDE que es de un 67,2%
Informe Pisa de educación
Introducción
Amaia García Dosouto escucha, analiza y orienta marcas a objetivos usando los social media y, como indica en su biografía de Twitter: Lidera su propio proyecto de consultoría y formación en la agencia “No te pierdas en las Redes“. Tuve la oportunidad de conocerle allá por finales de junio de 2019 en una formación de Google Analytics en el CETIC de Vitoria Gasteiz y me llamó mucho la atención por lo que aprendí aquella calurosa tarde de verano. Comencé a seguirle en las redes sociales desde ese momento hasta que hace poco volví a contactarle porque me apetecía que se pasara por el podcast #UnCMenCasa para hablar sobre redes sociales, digitalización y pequeño comercio.
Actualmente, apenas un 6% de nuestro comercio ofrece una experiencia de compra omnicanal, a pesar de que muchos comercios hayan integrado la relación virtual con la clientela (más de un 65%) vía redes sociales esencialmente – Javier Hurtado, Consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco
Por supuesto, nos dejo su respuesta a la pregunta de nuestra anterior invitada, Noelia Jiménez y gente interesante que podría pasarse por el podcast. Así que si quieres saber qué respondió Amaia y a quién recomienda que entrevistemos, pincha en el audio y descúbrelo. Porque esa es la filosofía de #UnCMenCasa , tratar de aportar valor a través de profesionales de las redes sociales y, hacerlo entre todas las personas que se pasan por este espacio.
¡Qué ganas tenía de que escucharais a Noelia Jiménez! Y os preguntaréis por qué, pues es muy fácil. Asistí a un curso suyo online suyo y aprendí tanto que quería que aprendierais tanto como yo en nuevo podcast de #UnCMenCasa. ¿Qué quién es Noelia? Pues es periodista y copywriter que la podéis encontrar en redactora.net. Y si queréis seguirle aquí os dejo su LinkedIn también.
Por cierto, os recuerdo que este podcast lo podréis escuchar en Spotify, Google Podcast y Podimo aparte de Ivoox así que si os ha gustado, suscribiros para que pueda seguir más capítulos tan chulos como este!
¿Qué que os vais a encontrar en este nuevo podcast con Noelia Jiménez?
- Redes sociales,
- Comunicación,
- Storytelling,
- Copywriting y…
- La respuesta a la pregunta de nuestro anterior invitado César Cajete
- La nueva cuestión de Noelia Jiménez para la siguiente persona que se pase por este podcast.
Qué ganas tenía que escuchaseis a César Cajete en el podcast de #UnCMenCasa y en este caso, la versión en escrito en el blog de la conversación que mantuve con él hace unas semanas. Os recuerdo antes de nada, que el episodio también puede ser escuchado en Google Podcast, Spotify y Podimo aparte de Ivoox. Volviendo al tema en cuestión, me apetecía mucho charlar con César Cajete porque he tenido la oportunidad de trabajar con él y tiene muchas cosas que contar sobre la actualidad social media. Además, es una gran persona y eso hace que la conversación sea muy amen. Merece la pena pararse un momento y escuchar sus interesantes reflexiones que tienen que ver con el mundo del audio, Facebook, Twitch y resto de redes sociales. ¡Allá vamos!
- 1
- 2