T 626 74 78 74

Publicaciones etiquetadas ‘linkedin’

Foto de Cristina Juesas - invitada del capitulo 8 de la T2 del videopodcast UnCMenCasa

Introducción

Cristina Juesas, CEO de CJ Comunicación es la invitada del capítulo 8 de la temporada 2 de #UnCMenCasa. ¿Y qué decir de Cristina? Es de la primeras personas que conocí en las redes sociales y que pude desvirtuar cuando “solo” existían Facebook, Twitter y YouTube.  Todo empezó en los BBT Gasteiz que nos juntábamos en el Zabala el último jueves de cada mes a escuchar una charla que traía Cristina, Pedro y posteriormente Óscar. Cristina es una de esas personas con las que nunca he parado de aprender siempre y que si he necesitado algo, ha estado disponible para echarme una mano. Era inevitable que tarde o temprano se pasara por el videopodcast y este momento era “el momento”. Una vez más, os recuerdo que al final del post podréis encontrar los bonus tracks para poder profundizar en la charla. Dos últimas cosas, que se agradece mucho que os suscribáis al canal en YouTube, le deis a “me gusta” o dejéis comentarios. Y, si sois más de audio, igualmente suscribíos al podcast, darle 5 estrellas al programa o comentar en la siguientes plataformas de audio: Spotify, Ivoox, Podimo y Google Podcast. Sin más, es tiempo de que disfrutéis de la charla con Cristina Juesas.

 

 

Ve #UnCMenCasa en YouTube

#UnCMenCasa T2 x 08 | Cristina Juesas (CJ Comunicación)

Escucha #UnCMenCasa en Spotify

Bonus Tracks

Durante la charla con Cristina Juesas surgen muchos temas de conversación que siempre me gusta compartir con la audiencia en la web por si os ha quedado ganas de saber un poco más o, por supuesto, de contactar a la invitada así que allá van los contenidos extra:

Foto de Jon Rivas (CEO de Caronte Studio Web) - invitado del capítulo 7 de la T2 de #UnCMenCasa

Introducción

Jon Rivas es CEO de Caronte Web Studio, una agencia de marketing online ubicada en Vitoria Gasteiz. Es un profesional que conocí hace unos años en unas jornadas del CETIC que se llamaban martes tecnológicos. Por aquel entonces la temática que nos enseño fue el SEO o posicionamiento web en Google. Le perdí el rastro durante un tiempo, algún encuentro ocasional y, de repente, me entero que ha fundado una agencia de marketing online. Retomamos el contacto hace unos meses con más fluidez y de ahí, veo que es el momento para que se pase por el videopodcast a compartir su experiencia. Espero que disfrutéis mucho de la charla tanto si la escucháis en Spotify, Ivoox, Google Podcast, Podimo o, la veis en el canal de YouTube. Por último, os recuerdo que al final del post, podréis encontrar los “bonus tracks” o contenidos extra donde podréis profundizar sobre los temas tratados durante la charla con Jon.

Ve #UnCMenCasa en YouTube

Escucha #UnCMenCasa en Spotify

Bonus tracks

Cómo contactar a Jon Rivas:

Temas que surgen en la conversación para poder profundizar:

Foto de estudio de marcas y redes sociales iab spain

Introducción

El último estudio de marcas y redes sociales de IAB Spain ya está lanzado y desde este blog voy a contaros las principales conclusiones y las cosas que he echado en falta. Antes de nada aprovecho a que echéis un vistazo a las Claves del Estudio de Redes Sociales 2022 de IAB Spain que analice hace unos meses para poneros en contexto. Volviendo al estudio en sí, destaco varios hitos como es la aparición de los reels de Instagram, LinkedIn, Twitch y las buenas prácticas que siempre sirven de inspiración a un buen community manager. Además, son ya 10 años de estudios sobre redes sociales por parte de IAB Spain que es algo de agradecer por el esfuerzo que requiere de recopilación de datos y análisis.

Por último, y no menos importante os informo que soy Agente Digitalizador del programa “Kit Digital” en el cual ofrezco los servicios de redes sociales, páginas web y comercio electrónico o ecommerce a empresas 100% financiados por los fondos NextGeneration de la Unión Europea. Escríbeme a este email [info@gorkacorres.com] y te informaré de cómo ayudarte a transformar digitalmente tu negocio.

Gorka Corres Zamácola – Agente Digitalizador del programa Kit Digital

10 Aprendizajes del estudio de marcas y redes sociales

  1. Que Facebook sigue liderando la cuota de mercado seguida de Instagram, Twitter y YouTube. Sin embargo el vínculo o engagement se logra en Instagram y el nº de publicaciones lo lidera como podía imaginarse, Twitter.
  2. El sector editorial y distribución sacan rendimiento a las redes sociales (vínculo) excepto en publicaciones hechas donde las telecos mandan.
  3. Un paso más allá, en ese sentido, indica que marcas como Netflix, Dazn, El Mago Pop o Iberia son las que mandan en esos sectores del punto 2.
  4. Las interacciones como el vínculo se logra en Instagram y en el resto de redes sociales, es mucho más complicado.
  5. La viralidad tan soñada se encuentra en Twitter, es un indicador además difícil de medir porque no existen datos en redes sociales como YouTube o Instagram.
  6. La eficiencia -una vez más-, se logra en Instagram cosa que en el resto de redes es muy limitada.
  7. LinkedIn, -una de las novedades del estudio-, destaca en términos de comunidad a McDonals, a Telefónica por interacciones, a Allianz Direct por el vínculo generado o, la eficiencia de Casa Tarradellas. Ojo con las instituciones públicas como la Comunidad de Madrid o la Junta de Andalucía. En general, contenidos ligados con la responsabilidad social corporativa. 
  8. Twitch sigue copado por la industria de los videojuegos  en términos de comunidad, visualizaciones, publicaciones o clips. Ahí destaca Nintendo en la mayoría de los casos y en menor medida, Prime Vídeo, Movistar o Vodafone. Una red que las marcas aún no han entrado tan de lleno según se desprende del estudio.
  9. Instagram ofrece varios datos realmente interesantes como que con los reels es donde se logra más alcance aunque las stories o el formato imagen en el muro siguen predominando en los perfiles de las marcas. Es interesante que echéis un vistazo a la viñeta 47 (tenéis el link al inicio del post) para el trabajo de colaboraciones y saber bien elegir entre grandes o pequeños influencers. Por último, resulta interesante conocer los datos de horas donde publicar: 8 – 12 – 14 – 20 horas y, los días de mayor impacto que son en el fin de semana y, en un segundo nivel, los lunes y martes.
  10. El último aprendizaje son las “buenas prácticas”, en la que aparece algo de Tik Tok o la importancia de cruzar los datos de tu comunidad en redes sociales con tu base de datos.

 

Presentación del estudio de redes sociales y marcas en YouTube – YouTube de IAB Spain

Lo que he echado en falta

  • Tik Tok: Según los autores del estudio no dejan sus datos a terceros y es una pena. Porque la radiografía de las redes sociales se queda coja sin ellos así que habrá que esperar al año que viene.
  • Audio / Podcast: Se trata de una de las tendencias digitales según IAB Spain para 2022 y la verdad es que también sorprende no verles en el estudio. Mi observación va referida porque Ivoox sí que ofrece la opción de generar impactos e interacciones al menos sin olvidar a Spotify.
  • Blogs: Es un formato que nunca dejará de funcionar para las marcas aunque haya que ser más prudente con sus resultados a corto plazo. Sin embargo lo que puede repercutir en términos de posicionamiento de marca, en buscadores y vínculo – con la opción de dejar comentarios al lector – es innegable. Es mi debilidad y da mucha pena que no aparezca alguna referencia en el estudio de marcas y redes sociales de IAB Spain de este año.

¿Y ahora qué?

Es un buen momento para revisar nuestras estrategias y ejecutar algunas de las lecciones aprendidas en el estudio. Porque en realidad, siempre hay que tener el espíritu de la flexibilidad si te dedicas a gestionar páginas en redes sociales. Todo evoluciona a un ritmo vertiginoso y en este caso lo que vale hoy, en unos meses puede que no te retorne nada. Por otro lado, medir y medir para evaluar y tomar decisiones con algo de riesgo a veces, por supuesto. En ese sentido, es recomendable poder reservar una parte del presupuesto a experimentar cosas nuevas porque ya se sabe que el que llega primero a veces toma la delantera. Y hablamos de las redes sociales, donde recuperar el terreno a veces resulta misión imposible a pesar de que seas una gran empresa.

Imagen de propósito de Gorka Corres Zamácola

¿Prefieres escuchar la versión podcast?

Más de 100 días sin pasarse por aquí es mucho tiempo así que hoy he decidido compartir ideas y estudios que me han impactado durante este período de tiempo. Son estos días más calmados los que más me ayudan a seguir aprendiendo y mirar hacia donde ir en el futuro. Como siempre, antes de nada, os recuerdo que este artículo también podréis escucharlo en formato audio en Podimo, Ivoox, Spotify , y Google Podcast. Si os apetece continuar con la lectura por aquí, seguro que os lo vais a pasar muy bien.

T 626 74 78 74
info@gorkacorres.com