Introducción
Anni Sarmiento es la nueva invitada que se pasa por #UnCMenCasa. ¿Qué puedo decir de ella? Para mí, era una auténtica desconocida que solía ver que compartía mis video podcast en LinkedIn. Sin embargo, tenía curiosidad en saber quién era (como con muchos de mis lectores en esa red) y de ahí, que le contactará para un café virtual. ¿Y qué pasó en ese café? Pues que no fue un networking al uso como yo imaginaba y eso es lo que me hizo ver en Anni Sarmiento como invitada de #UnCMenCasa. Su historia de cómo tuvo que emigrar de Venezuela a Vitoria me estremeció. Y, por supuesto, todo el trabajo que está haciendo como creadora de contenido. Contenido que está ayudándole a posicionarse como experta en marca personal.
Más allá de eso están los intangibles, lo que nos hace diferentes y Anni es un torrente de energía, alegría y vitalidad. Como excepción, os haré un pequeño spoiler en un sentido :), mirad o escuchad cómo es su entrada en el programa. Cosas así no se te olvidan jamás e inspiran.
Mira #UnCMenCasa en YouTube
Pincha aquí para ver el programa al cual te invito a que te suscribas para que pueda seguir haciendo más programas. Y por supuesto, darle a me gusta y deja tu comentario de lo que quieras.
Escucha #UnCMenCasa en Spotify
Haz clic aquí para escuchar el programa completo. Además, te recuerdo que desde hace unas semanas, también puedes dejar comentarios sobre el programa en esta plataforma. Una vez más, suscríbete – que es gratis 🙂 -, pincha en “me gusta” y dale cariño al proyecto.
Bonus Tracks
¿Dónde puedes encontrar el video podcast de Anni?
La versión en audio: “Ven te cuento: Una marca más humana“
¿Qué podcasts nos recomienda escuchar?
- El podcast de Vilma Núñez
- El podcast de Maïté Issa
- El podcast de Erika De La Vega
Post Data
Surgen muchos temas de conversación durante la entrevista y aquí te los resumo:
- ¿Qué es la marca personal?
- ¿Qué consejo dar a alguien que está empezando a crear contenido en las redes sociales?
- ¿Qué opinión tiene sobre ChatGPT?
- Las preguntas de la comunidad (que son muchas y variadas, ¡gracias!)
- La sección de “Una palabra para cada red social”
- La respuesta a la pregunta del anterior invitado, Javier Sirvent Ayala
- La pregunta para la siguiente persona que se pase por el programa
- Una recomendación para entrevistar
Y ahora sí que sí
Un millón de gracias a cada una de las personas que estáis apoyando este proyecto porque sin la gente que estáis detrás empujando todo esto sería imposible. ¡Así que a seguir porque la temporada continúa!
Introducción
Vanesa Nova es copywriter de Vitoria Gasteiz y es la invitada al capítulo 10 de la T2 de #UnCMenCasa. ¿Y porqué se pasa por aquí? La historia es muy sencilla, hace unas semana me contactó por LinkedIn, tuvimos una videoconferencia por Zoom y, después de eso, pensé que era una bonita idea que la conocierais. No es la primera copywriter que se pasa (os recomiendo el programa con Noelia Jiménez de la 1ª temporada) porque considero que es una profesión que aporta mucho al mundo de las redes sociales.
Antes de continuar, tengo varios avisos, al final del post: encontraréis los bonus tracks con los contenidos que hemos tratado en el capítulo para poder profundizar; os invito a que os suscribáis al canal en YouTube para no perderos ningún programa y; si sois más de audio, igualmente, os invito a que os suscribáis al podcast en Spotify, Ivoox, Google Podcast y Podimo.
En ambos casos, os animo a que le deis al “like” y dejéis vuestros comentarios para seguir mejorando el videopodcast. Dicho lo cual, “nos ponemos cómodos” y a escuchar o ver la charla con Vanesa Nova que seguro que os va a gustar mucho.
Ve #UnCMenCasa en YouTube
Escucha #UnCMenCasa en Spotify
Bonus Tracks
Durante la charla con Vanesa Nova surgen muchos temas que os invito a profundizar o a contactar con la propia invitada:
Podcast de Rosa Morel “Escriviviendo”
Semillero de Empresas del Casco Medieval de Vitoria Gasteiz
Imanol Terán, Consultor de Inteligencia Artificial
Introducción
Cristina Juesas, CEO de CJ Comunicación es la invitada del capítulo 8 de la temporada 2 de #UnCMenCasa. ¿Y qué decir de Cristina? Es de la primeras personas que conocí en las redes sociales y que pude desvirtuar cuando “solo” existían Facebook, Twitter y YouTube. Todo empezó en los BBT Gasteiz que nos juntábamos en el Zabala el último jueves de cada mes a escuchar una charla que traía Cristina, Pedro y posteriormente Óscar. Cristina es una de esas personas con las que nunca he parado de aprender siempre y que si he necesitado algo, ha estado disponible para echarme una mano. Era inevitable que tarde o temprano se pasara por el videopodcast y este momento era “el momento”. Una vez más, os recuerdo que al final del post podréis encontrar los bonus tracks para poder profundizar en la charla. Dos últimas cosas, que se agradece mucho que os suscribáis al canal en YouTube, le deis a “me gusta” o dejéis comentarios. Y, si sois más de audio, igualmente suscribíos al podcast, darle 5 estrellas al programa o comentar en la siguientes plataformas de audio: Spotify, Ivoox, Podimo y Google Podcast. Sin más, es tiempo de que disfrutéis de la charla con Cristina Juesas.
Ve #UnCMenCasa en YouTube
Escucha #UnCMenCasa en Spotify
Bonus Tracks
Durante la charla con Cristina Juesas surgen muchos temas de conversación que siempre me gusta compartir con la audiencia en la web por si os ha quedado ganas de saber un poco más o, por supuesto, de contactar a la invitada así que allá van los contenidos extra:
- Página web de CJ Comunicación: https://cristinajuesas.es/
- El TEDX Vitoria Gasteiz: https://tedxvitoriagasteiz.com/es/
- Artículo: “Las redes sociales ya no son sociales” https://cristinajuesas.substack.com/p/redes-sociales-ya-no-son-sociales
- Artículo “La verificación del usuario como producto” https://www.enriquedans.com/2023/02/la-verificacion-del-usuario-como-producto.html
- Podcasts de Ana Pérez: “Gabinete de curiosidades” y “El monstruo del monóculo y otras bestias”
- Podcast “El Orden Mundial” de Onda Cero
- Podcast “Hoy” de El Diario El País